Esta magnífica civilización logró serios avances en las
artes, las que se nutrieron del paso de una serie de
dinastías que imponían un orden o estructura en su imperio. Cabe destacar también que China constituyó, a modo ilustrativo, una
escritura más caracterizada en los inicios de nuestro mundo.

a.
Escritura: La escritura china es de origen
logográfico y en ese sentido guarda semejanzas con los sistemas implementados por los mayas y egipcios. Consta de miles de símbolos o caracteres
(hanzi) que actualmente ya han sido empleados por casi
3000 años, pues la escritura china mayoritariamente se ha preservado, influyendo también sobre otros pueblos a lo largo de su milenaria historia. El sentido de la escritura es de arriba hacia abajo comenzando por la derecha. El texto más antiguo corresponde a la dinastía
Shang, el cual consiste en inscripciones adivinatorias hechas en huesos y caparazones de tortugas.

b.
Artesanía: La artesanía China se divide en
especial y
folklórica, incluyendo la primera tallas en marfil, jade, piedra, shoushan (tipo de piedra) y otros artículos hechos con
materias preciosas de gran valor.
c.
Pintura: El magnánimo desarrollo artístico impulsado por esta civilización, quizás su esplendor máximo como cultura, se origina en pinturas realizadas sobre
cerámicas con figuras principalmente de animales en el período
neolítico de hace más de
6000 años. Los
primeros pictogramas estaban compuestos por pequeños dibujos con líneas, los que más tarde se transformarían en caracteres, es por ello que se dice que el desarrollo de las artes y la escritura comparte un mismo origen, de hecho, era común
caligrafiar en la pintura o escribir
poemas en ella. En aquel tiempo, muchas de las pinturas se confeccionaban en
muros o biombos, mezclándose casi por obra de magia con la minuciosa
arquitectura que este pueblo posee.
Comments (0)